Ibéricos La Vega

Cómo abrir un sobre de jamón o paleta ibérica

Bienvenidos a un nuevo consejo en nuestro blog de La Vega de Salvatierra, donde el arte del jamón ibérico se celebra con cada detalle. Hoy quiero compartir con vosotros una parte fundamental para que puedas disfrutar de nuestros productos envasados al máximo: la mejor manera de abrir un sobre de jamón o paleta ibérica para maximizar su sabor y textura. También te ayudará a la hora de despegar cada loncha.
Como amantes del buen jamón, sabemos que el momento en el que abrimos un sobre de jamón es para disfrutarlo. Por ello, os traigo dos métodos para abrir cada uno de los sobres y asegurar una experiencia inolvidable.

Método tradicional: Dejar reposar el sobre

El primer método es bastante sencillo y conservador. Consiste en dejar el sobre de jamón o paleta ibérica abierto a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos antes de servir. Este tiempo permite que la carne se oxigene y se temple, realzando su aroma y textura, facilitando un corte más sencillo y una degustación más placentera.

Método moderno y preferido: El baño de agua tibia

Personalmente, y después de muchos años en el sector, hemos encontrado que el método del agua tibia supera al tradicional. Este proceso implica pasar el sobre cerrado unos segundos por el grifo del agua templada, aproximadamente unos 4 segundos por cada lado. La leve temperatura del agua suaviza la grasa del jamón, liberando un aroma más intenso y una textura que se derrite en la boca, sin necesidad de esperar esos extra minutos de reposo.

Desde mi experiencia, este método no solo ahorra tiempo, sino que eleva la experiencia sensorial del jamón. Los sabores se intensifican, haciendo que cada bocado sea un verdadero deleite.

¿Cuál método es mejor?

Aunque ambos métodos tienen sus defensores, recomiendo encarecidamente probar el método del agua tibia. En La Vega de Salvatierra, priorizamos la calidad y la experiencia del cliente, y este método ha demostrado ser el favorito entre los conocedores. 

No obstante, animo a cada uno de nuestros clientes a experimentar ambos y decidir cuál prefieren según su paladar.

Espero que este consejo os haya sido útil y os invite a disfrutar de nuestro jamón y paleta ibérica con la pasión y el respeto que se merece. ¡Hasta la próxima degustación!

Por ultimo los detalles que marcan la diferencia

Una vez realizado uno de los dos pasos que te hemos mencionado, llega el momento de degustación. Para apreciar plenamente el sabor del jamón ibérico loncheado, es ideal coger loncha por loncha, aunque a veces cueste separarlas, y luego acompañarlas con pan tostado y un toque de aceite de oliva virgen extra, que potencia los sabores del jamón sin opacarlos. Igualmente, acompañarlo con un vino adecuado, como un tinto suave o un buen Jerez, puede llevar la experiencia a otro nivel.

Conservar el jamón ibérico después de abrir el sobre

Si no vas a consumir todo el jamón de una vez, es importante saber cómo conservarlo adecuadamente para que mantenga su frescura y sabor. Tras abrir el sobre, lo ideal es volver a introducir el plato o bandeja de jamon ibérico de nuevo en su bolsa de vacío y guardarlo en la nevera. Antes de volver a consumirlo, déjalo reposar unos minutos a temperatura ambiente para que recupere su textura y aroma.

Etiquetas:

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código