info@lavegadesalvatierra.com
4 de noviembre de 2025
Desde La Vega de Salvatierra estamos seguros que alguna vez has oído hablar del secreto o la pluma, pero… ¿Y si te dijéramos que existe un corte llamado lagarto de cerdo? El lagarto de cerdo es una pieza muy poco conocida, nosotros la consideramos uno de los secretos mejor guardados de la cocina española. Nos hemos tomado nuestro tiempo en escribirte este articulo porque queremos que conozcas todos los detalles y resuelvas tus dudas del lagarto ibérico o lagarto de cerdo. Ahora solo tienes que seguir leyendo para convertirte en un experto del lagarto de cerdo
Es verdad que el nombre lagarto de cerdo puede sonarte extraño, incluso confundirte. El lagarto ibérico es un pequeño corte de carne de cerdo escondido, tiene unas características únicas que lo diferencian del resto de piezas, es una pieza tierna, jugosa y con un sabor intenso. ¿Qué lo hace tan especial? ¿El lagarto de cerdo que parte es? Prepárate para descubrirlo y llevar tu conocimiento al siguiente nivel.

Te vamos a explicar el lagarto que parte es del cerdo, como puedes observar en la foto es un corte que se encuentra al lado de las costillas. Este musculo alargado y estrecho, es conocido por muchos como “cordón del lomo”, debido a su cercanía con el lomo y su proximidad al espinazo del cerdo
En primer lugar, se puede ver reflejado en la foto posterior la forma alargada característica del lagarto ibérico, su nombre viene dado por la apariencia similar a la de un lagarto. Tiene una longitud aproximada de unos 20 cm y el grosor de cada pieza oscila entre 2 y 4 cm.
El lagarto ibérico es una pieza bastante magra, si la raza de la que proviene es ibérica podemos ver una serie de vetas en la carne que le dan ese toque especial que a todos nos enamora, podemos asegurarte que los cerdos que son alimentados con bellotas esa infiltración es mucho mayor, por lo que tendrá un sabor más intenso.
Ya conocemos de que parte se obtiene el lagarto ibérico, como es estéticamente ahora solo nos queda contarte si es saludable y sus valores nutricionales.
El lagarto de cerdo es una pieza de carne que destaca por ser tener unos valores nutricionalmente hablando equilibrados, nos ofrece una buena combinación de proteínas, grasas saludable y micronutrientes. Te dejamos una tabla con la composición nutricional aproximada por cada 100 gramos de lagarto de cerdo ibérico:
Nutriente | Cantidad por 100 g |
Energía | 230 kcal |
Proteínas | 18,6 g |
Grasas totales | 17,3 g |
Grasas saturadas | 7,0 g |
Carbohidratos | 0,5 g |
Azúcares | 0,5 g |
Sal | 0,1 g |
Es importante que sepas que estos datos que te estamos dando son orientativos y aproximados ya que cada pieza es diferente y pueden variar. Pueden verse alterados por la alimentación del cerdo ibérico, el método de preparación de nuestro lagarto de cerdo y alguno más.
El lagarto de cerdo ibérico posiblemente si sabes que partes del cerdo es te has enterado ahora o no hace mucho tiempo, esta pasando de ser un desconocido en muchas de las cocinas a convertirse en un imprescindible. Te vamos a contar todas las curiosidades que rodean a esta pieza ibérica tan desconocida.
Es posible que hayas podido escuchar que el lagarto de cerdo ibérico era considerado un corte de segunda, el por que de esto es sencillo, su tamaño es pequeño y el desconocimiento de esta pieza en los consumidores era evidente, por lo que se utilizaba para realizar embutido. Esto a día de hoy con el conocimiento de dicha pieza esta cambiando la forma de verlo completamente
El lagarto de cerdo sigue siendo menos conocido que otras piezas de carne como puede ser el secreto o la presa ibérica. Es el momento de darle una oportunidad al lagarto de cerdo antes de que vaya incrementando su precio al tener más demanda. Queremos decirte que su precio más económico no es por su calidad si no por desconocimiento.
Ya conocemos que es el lagarto de cerdo y de que parte es, ahora llega el momento de aprender a como cocinarlo, ya que es una pieza de carne que se adapta perfectamente a muchos métodos de preparación. Vamos a contarte como lo cocinamos nosotros a ver si te gusta:
A la plancha o parrilla
En guisos o estofados
Si tienes alguna duda al respecto nuestros maestros jamoneros te ayudaran a resolverla.