Ibéricos La Vega

Jamón Ibérico Loncheado vs Paleta Ibérica Loncheada

Antes de empezar hablar de los procesos de elaboración y loncheado, es importante que te expliquemos las diferencias básicas entre la paleta ibérica y el jamón ibérico, dos productos que, aunque comparten un origen común en el cerdo ibérico, presentan características distintivas. 

Origen

  • Jamón Ibérico: Pieza que se obtiene de las patas traseras del cerdo ibérico, son más grandes y con más carne que las delanteras a las cuales llamamos paleta. Debido a su tamaño, el jamón ibérico es la pieza del cerdo ibérico con la curación más larga, lo que influye directamente en su sabor y textura.
  • Paleta Ibérica: Pieza que se obtiene de las patas delanteras del cerdo ibérico, son más pequeñas y fibrosas en comparación con el jamón ibérico. En comparación con el jamón ibérico esta pieza tiene mayor porcentaje de hueso y grasa, lo que le otorga un sabor más intenso y un aroma más pronunciado.

Sabor y Textura

  • Jamón Ibérico: Tiene un sabor más suave y equilibrado en comparación a la paleta ibérica, podemos diferenciar un toque dulce característico debido a la infiltración de grasa en la carne. La textura del jamón ibérico tiene que derretirse en el paladar, lo que lo convierte en una delicia apreciada de la gastronomía española.
  • Paleta Ibérica: La paleta tiene un sabor más fuerte y una textura ligeramente más fibrosa que la de nuestro jamón ibérico. Esto se debe a la mayor presencia de grasa infiltrada, lo que la hace ideal para quienes buscan una experiencia más sabrosa.

Curación

  • Jamón Ibérico: El proceso de curación del jamón ibérico es más largo, por regla general este proceso dura entre 24 y 48 meses, dependiendo del tamaño y la calidad del jamón ibérico. Esta curación más prolongada en el tiempo permite desarrollar sabores más complejos y una textura más fina.
  • Paleta Ibérica: La paleta, al ser más pequeña, requiere un tiempo de curación menor que el jamón, normalmente entre 18 y 30 meses. A pesar de la curación más corta, la paleta desarrolla un sabor más concentrado debido a la mayor cantidad grasa.

Precio

Jamón Ibérico: El jamón ibérico necesita un proceso de elaboración y cuidado mucho superior al de la paleta, tambien tiene un rendimiento de carne mayor, por esta razón el jamón ibérico suele ser más caro que la paleta ibérica.

Paleta Ibérica: Al tener un tamaño menor y un proceso de curación más corto, la paleta ibérica es generalmente más asequible, aunque sigue siendo un producto de alta calidad.

El Jamón Ibérico Loncheado

El jamón ibérico las patas traseras del cerdo ibérico, un animal autóctono de la península ibérica, es crucial para desarrollar el sabor y la textura únicos de su carne.

Proceso de Elaboración:

  1. Salazón: El primer paso es la salazón, donde las piezas de jamón se cubren con sal marina para su conservación y deshidratación, este proceso dura unos días, dependiendo del tamaño del jamón.
  2. Secado: Posteriormente, el jamón pasa por un proceso de secado en bodegas naturales, donde lo controlamos cuidadosamente la temperatura, la humedad y la ventilación para favorecer la curación. Este proceso puede durar desde 24 hasta 48 meses.
  3. Deshuesado: Una vez alcanzada la madurez deseada, el jamón se deshuesa con precisión. En nuestro video, podrás observar cómo se realiza este deshuesado, garantizando que cada parte del jamón conserve su sabor y textura óptimos, este proceso se realiza principalmente para retirar los huesos de la pieza, para posteriormente lonchearlo
  4. Loncheado: Finalmente, el jamón ibérico se lonchea de manera uniforme debido a un proceso de prensado, esto nos permitirá disfrutar al máximo de su sabor equilibrado, en el que la grasa infiltrada se funde en la boca, liberando toda la esencia de este manjar.

La Paleta Ibérica Loncheada

La paleta ibérica, se obtiene de las patas delanteras del cerdo ibérico, el proceso que llevamos acabo es similar al del jamón, pero con algunas diferencias clave que impactan en su sabor y textura.

Proceso de Elaboración:

  1. Salazón: Al igual que con el jamón, sometemos a la paleta al mismo proceso de salazón, aunque la duración es inferior debido a su tamaño más pequeño.
  2. Secado: Tras el salazón, la paleta es sometida a un largo periodo de curación en nuestros secaderos naturales, donde el clima juega un papel fundamental en el desarrollo de su sabor. Este proceso suele durar entre uno y dos años.
  3. Deshuesado: El deshuesado de la paleta es un proceso igualmente delicado, pero debido a su estructura ósea más compleja, requiere una habilidad y cuidado especial. En el video dedicado a la paleta ibérica, podrás ver cómo los maestros jamoneros realizan este proceso, asegurando que la paleta mantenga su intensa y característica sabor.
  4. Loncheado: Finalmente, la paleta se lonchea en finas lonchas, listas para ser disfrutadas. Sus lonchas son más pequeñas que las del jamón, pero con un sabor más pronunciado y una textura ligeramente más fibrosa, que la hacen perfecta para aquellos que buscan una experiencia más intensa.

Etiquetas:

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código