info@lavegadesalvatierra.com
27 de octubre de 2025
El jamón ibérico es uno de los tesoros gastronómicos más preciados que tenemos es España. Su sabor y textura lo convierten en el protagonista de tu mesa. Pero ¿sabes cómo cortar un jamón para consumo lento? Y una vez iniciado, ¿cómo conservarlo en casa? Te vamos a dar unas pautas que te ayudaran con el problema que todos tenemos.

El corte de jamón es una habilidad muy reconocida en el mundo gastronómico, es tal que muchos lo denominan un arte, con paciencia y práctica, puede dominarse la técnica para disfrutar al máximo de cada loncha de jamón o paleta ibérica. Aquí te damos algunos pasos para cortarlo y consumirlo lentamente, para aprovechar cada pieza:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Si te regalaron un jamón o tienes uno en casa y te estás preguntando cómo conservar un jamón sin empezar, aquí te damos algunos consejos:
Si has decidido invertir en un jamón ibérico de calidad y aún no tienes planes de abrirlo inmediatamente, es crucial saber cómo conservar un jamón sin empezar. Te vamos a contar todo lo que sabemos para que no pierda sus maravillosas características culinarias.
Una vez que has decidido empezar tu jamón, es muy importante saber cómo conservar un jamón empezado para mantener su sabor y textura. Estos son los pasos más importantes que debes seguir:
El jamón ibérico es una exquisitez que merece ser degustada con calma y respeto. Cortarlo adecuadamente no solo garantiza que aprovechemos toda su riqueza, sino que también nos permite disfrutarlo durante más tiempo. Si te has preguntado cómo cortar un jamón para consumo lento, aquí te ofrecemos una guía detallada:
Preparación del área de corte: Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Esto incluye un buen cuchillo jamonero, una chaira (para mantener el filo del cuchillo), guantes y, por supuesto, el jamonero para sostener el jamón en su lugar.
Identificar las partes del jamón: Un jamón tiene varias áreas, desde la maza (la parte más carnosa) hasta la punta o caña. Cada área requiere una técnica de corte ligeramente diferente. Comienza siempre por la maza, ya que es la zona más jugosa y debe ser consumida primero para evitar que se seque.
Técnica de corte: Es vital cortar el jamón en lonchas finas y lo más uniformes posible. La mano que no sostiene el cuchillo debe estar siempre detrás de la hoja para evitar cortes accidentales. Realiza cortes rectos y paralelos al hueso.
Aprovechar al máximo: Después de cortar las principales áreas del jamón, puedes raspar cerca del hueso para obtener pequeños trozos que son ideales para cocinar o para comer directamente.
El jamón ibérico no es solo un manjar, es también un testimonio de la tradición gastronómica. Su correcta conservación, ya sea empezado o no, es fundamental para disfrutar plenamente de su sabor y textura. Con estos consejos, podrás degustar tu jamón durante mucho tiempo, siempre con la calidad y frescura como en el primer corte. ¡Que lo disfrutes!
Si tienes alguna duda al respecto nuestros maestros jamoneros te ayudaran a resolverla.